Existen redes sociales (si no es que casi todas) que están diseñadas para usarlas el mayor tiempo posible, pero ¿habríamos pensado que esto pudiese causar problemas mentales? Si quieren averiguarlo, esta nota es para ustedes. La psicóloga Alejandra de Pedro asegura que la red social Tik Tok está diseñada para “enganchar” a sus usuarios. Si…
Etiqueta: #Trastorno
Cuando la mente traiciona: la parasitosis imaginaria o el síndrome de los insectos ficticios
Lo sabemos, aunque el título parezca una locura, la parasitosis imaginaria es un trastorno mental que hace que quienes lo padecen observen insectos imaginarios. Como todo trastorno debe ser tratado por especialistas, ya que afecta en suma la vida de quienes lo padecen. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, tal que…
Fobia (anti) maternal: miedo a hacerle daño a tus propios hijos
Aunque la propia educación que nuestros padres nos brindaron respecto a la maternidad, lo que aparece en la televisión, las películas o la literatura indiquen una cosa, la realidad de tener hijos es mucho más avasalladora. Incluso, la realidad llega a complicarse tanto que algunas madres pueden presentar fobia a hacerle daño a sus propios…
Cuando el amor romántico ataca: la erotomanía
Es frecuente que el amor nos haga perder los estribos o el control de nuestras vidas en algún momento, sin embargo, la erotomanía es un trastorno disociativo grave que no se puede comparar con una rabieta por no haber sido correspondidos románticamente, o el simple enamoramiento, es algo mucho más complejo. Un ejemplo grave de…
Temor al porvenir: ansiedad anticipatoria
Seguramente han escuchado en muchas ocasiones que no debemos adelantarnos al futuro, pues nadie sabe qué pasará. Pues bueno, básicamente esa es la mecánica de la ansiedad anticipatoria, temor o miedo a lo que el futuro pueda depararnos y aunque pareciera ser una secuela del covid-19, veremos hasta qué punto esto es cierto. En términos…
Acumulación problemática: el síndrome del acumuladorcompulsivo
Puede ser que a simple vista el hecho de que una persona acumule utensilios de cocina, herramientas, adornos, o incluso, productos de belleza como perfumes y cremas, pueda parecer normal, sin embargo, si la acumulación llega a niveles extremos puede que ello apunte hacia un trastorno mental conocido como “síndrome del acumulador compulsivo”, materia de…
Ansiedad temprana: ¿cómo afecta la ansiedad infantil a largo plazo?
Puede que pensemos que los problemas de la niñez no necesariamente nos tienen que perseguir a la vida adulta, no obstante, esto no es del todo cierto. Por eso, en el artículo de hoy, lectores curiosos, hablaremos sobre la ansiedad infantil y lo que conlleva no tratarla a tiempo. Para contextualizar, tanto los niños como…
Padecimiento del siglo XXI: ¿Qué es la electrosensibilidad?
Puede que pienses en que el siglo XXI solamente trajo consigo más tecnología que mejora nuestras vidas, y en cierto punto es verdad, sin embargo, existen muchas repercusiones que esa tecnología ha traído consigo. En materia de las repercusiones de la tecnología sobre la vida humana, hoy hablaremos sobre la electrosensibilidad, y su relación con…
Ecoansiedad: el malestar derivado de la preocupación por el medio ambiente
Estamos conscientes de que nuestro planeta está cambiando. Cada día salen noticas alarmantes sobre el derretimiento de los polos y el calentamiento global, pero estas sólo pueden llevarnos a dos estados: movilización o pánico. Se le conoce como ecoansiedad a la sensación de aprensión, preocupación e incertidumbre por el alcance potencial de los impactos previstos…
Así es cómo te mata el insomnio
Alguna vez te has cuestionado ¿cuántas horas duermes? Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 40% de la población duerme mal. De hecho, la pandemia por el coronavirus incrementó los casos de insomnio en el mundo, este fenómeno es conocido como: “Covid-somnia». Por ejemplo, en China las cifras de insomnio…