La Tierra está a un paso de hacer irreversibles los daños por el cambio climático y con ello afectar la vida de las futuras generaciones…
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Madre Tierra», lamentablemente se dio a conocer en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que la proyección de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial está llegando al límite.
Es ahora cuando podemos cuestionarnos: ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
El impacto es ¡enorme!, mientras científicos y expertos en el tema tienen las siguientes predicciones de las consecuencias:
- Falta de agua potable.
- Grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos.
- Aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.
Definitivamente el cambio climático no es sólo un fenómeno ambiental, sino de grandes consecuencias económicas y sociales. Tristemente se dice que los países con grandes índices de pobreza no están preparados para enfrentar cambios tan radicales, por lo que serán los que sufrirán las peores consecuencias…
“Un mundo con 3.2 grados adicionales para finales de siglo provocaría muchos de los efectos extremos y graves para la salud humana, las economías globales y el aumento del nivel del mar que se pronostican en los escenarios de emisiones más altas”, dice el estudio de la ONU.
Los expertos dicen que una medida de acción es reducir a nivel global las emisiones en un 25% frente a esta cifra para 2030, y si el objetivo es permanecer al límite de los 1.5 grados, entonces la disminución debe ser del 55%.
Pronto se reunirán las principales figuras ambientales en Polonia como parte de la COP24, donde el objetivo declarado es adoptar un plan para ejecutar el Acuerdo de París, que afectará la política energética y climática para los próximos años.
Y ustedes, ¿Qué hacen para cuidar a nuestro Planeta?
Fuente: CNN