Hombres vs. Mujeres, ¿cómo va la brecha?

el

Igualdad salarial, derechos, salud y hasta patrones culturales, ¿cómo va la brecha entre hombres y mujeres a nivel mundial?

Un informe realizado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés),  presentó una imagen clara de cómo se encuentran los derechos de las mujeres en la economía, política y educación.

Esta investigación mostró que 88 de los 149 países encuestados registraron mejoras en los problemas de brecha salarial y la representación política, estimando que la brecha de género tardará más de ¡200 AÑOS EN CERRARSE!

IMAGEN DESTACADA

La publicación trata 4 temas principales:

  1. Economía, ¿Dos años para tener el mismo sueldo?

En todo el mundo es  abrumadora la desigualdad en términos económicos y de oportunidades, pero es peor la brecha de género en términos de “empoderamiento”…

Se dice que la igualdad política podría lograrse en 107 años, pero las proyecciones para el empoderamiento económico, desde los salarios hasta el control financiero sobre los activos, son de ¡202 años!

Las mujeres representan menos del 35% de los puestos gerenciales a nivel global, e incluso  tienen aún más tendencia a realizar actividades no remuneradas.

IMAGEN 1

  1. Cargos públicos.

Actualmente las mujeres son jefas de Estado en sólo 17 de los 149 países analizados, esto es un poco más del 11%. En los parlamentos son el 24% y a nivel gabinete son 18%  ministras a nivel mundial.

«En los últimos 50 años el promedio de permanencia de una mujer como jefe de Estado o primer ministro en los 149 países ha sido de solo 2.2 años», señala el informe.

IMAGEN 2

  1. ¿Educación para todos?

De acuerdo al WEF, se encontró que 44 países tienen una tasa de analfabetismo femenino superior al 20%.  

El país con el peor desempeño fue Chad, en donde solo el  13% de todas las mujeres pueden leer o escribir…

Se estima que la brecha de género en la educación se podrá erradicar más rápido de lo que se pensaba: en 14 años.

IMAGEN 3

  1. ¿Y la salud?

En el escrito se señala que la brecha de género en temas de salud casi está erradicada. En estas mediciones se tomaron en cuenta: la esperanza de vida y el acceso a la atención médica.

De todos los países estudiados, excepto en tres: Kuwait, Bután y Bahrein, las mujeres viven ahora por más tiempo que los hombres.

IMAGEN 4

Fuente: La Jornada

 

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s