Cada vez leemos más en redes sociales sobre el amor propio, vemos frases, videos y demás, pero ¿sabemos lo qué realmente significa?, ¿o sólo tenemos una vaga idea?
Todos nos hablan sobre el amor hacia la familia, la pareja, los amigos, mascotas y demás, pero nadie nos enseña el amor hacia nosotros mismos, así que en lugar de buscar que alguien más nos quiera debemos empezar a querernos nosotros.
El amor propio no es tener dinero, ser popular, o tener cosas materiales, más bien es estar tranquilos con nosotros mismos y conocer nuestro valor como personas.
Cuando nos comenzamos a aceptar, reconocemos nuestras fortalezas y debilidades, y trabajamos en ellas, podemos saber qué queremos y qué no queremos en nuestra vida, de ahí la famosa frase “Ámate a ti mismo para poder amar a los demás”, incluso de esta manera podemos evitar las famosas relaciones tóxicas.
Estos son algunos hábitos que destruyen el amor propio:
Descalificarte.
Creer que todo lo que dicen de ti es cierto.
Victimizarte.
Exigirte más de la cuenta.
Algunos consejos que podrían servirte para aumentar el amor propio.
Ser consiente de lo que quieres y de lo que no.
No busques complacer a los demás.
Cuida tu imagen personal.
Pon límites.
Aléjate de personas negativas.
Perdónate a ti mismo.
Recuerda que el amor propio tiene que ver con la autoestima, así que si trabajas en ello, te sentirás pleno en todos los aspectos. Y no hay amor más duradero que el propio.
Fuentes:
https://lamenteesmaravillosa.com/aumentar-amor-propio-7-pasos/
@LaGotaDerramada