¡No me toques! De prevención a hafefobia

Al inicio de la pandemia los protocolos para prevención de contagios pusieron al descubierto nuestros hábitos, como tocarnos el rostro o la cantidad de veces que lavamos nuestras manos, sin embargo, las medidas como el distanciamiento social y el encierro tuvieron otra clase de repercusiones en nuestra salud mental, tales como las fobias. 

Durante el periodo de aislamiento que se ha tenido en 2020, se incrementaron algunos trastornos, uno de ellos la hafefobia, este miedo irracional a ser tocado por alguien o algo o tocarlo.   

Las fobias son definidas por  Real Academia Española (RAE) como un temor angustioso e incontrolable ante ciertos actos, ideas, objetos o situaciones que se sabe absurdo y se aproxima a la obsesión.  Estos trastornos pueden afectar nuestra vida diaria.                                                                                                 

 Es cierto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma, hasta hoy, que el distanciamiento social es una medida para prevenir el contagio de Covid-19. Sin embargo, la hafefobia no es actuar con precaución, sino un miedo que puede salirse de control.

En la nueva normalidad y a la espera de recibir la vacuna,  la  hafefobia resulta difícil de enfrentar,  ya que quienes padecen fobias pueden presentar ansiedad e incluso síntomas como pánico, miedo, taquicardia, falta de aire, sudoración, temblor y/o deseo de huir.

La sana distancia, establecida por cuestiones de salud, ha dado vuelcos inesperados e involuntarios, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México ha informado que los servicios de salud mental han quedado rezagados al enfrentarnos a una pandemia mundial.

El Covid-19 vino a cambiar nuestra interacción con el mundo, sin embargo, cuidar la salud mental durante esta emergencia sanitaria es y será un factor importante, hasta poder convivir de forma segura con un virus que no se irá.

@lagotaderramada

Fuentes:

https://www.antena3.com/noticias/salud/que-es-la-hafefobia-la-fobia-que-se-ha-disparado-durante-la-pandemia-de-coronavirus_202012135fd6248731f14400013030ae.html

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public

https://www.who.int/es/campaigns/connecting-the-world-to-combat-coronavirus/healthyathome/healthyathome—mental-health

https://dle.rae.es/fobia?m=form

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s