Seguramente hemos escuchado por doquier que casarse debe ser la más grande de las bendiciones, o quizá, escucharon que no debían casarse si estaban enamorados, y otros consejos contradictorios. El punto en común de todo es que el matrimonio es un tema controvertido, pero ¿habían imaginado que alguien pueda tenerle fobia al matrimonio? Por eso es que, en este artículo, lectores curiosos, hablaremos sobre esta fobia peculiar.

Bien puede ser que una persona haya sufrido algún trauma relacionado con el matrimonio, una experiencia fallida, que alguien le haya comentado alguna experiencia desagradable, o quizá, que las costumbres matrimoniales de la sociedad, la presión, y demás quimeras del asunto, sean suficientes como para orillar a alguien a temerle al matrimonio. No obstante, aunque sea una fobia de la que poco se habla, la gamofobia, o fobia al matrimonio, es real.
Hay que saber identificar el problema, puede ser que en ocasiones no se trate de una fobia, sino que simplemente no se tengan deseos de contraer matrimonio. Para identificar esta fobia, debemos poner atención en los signos que presentan las personas que la padecen, es decir, si al hablar del tema se presentan ataques de ansiedad y pánico. La respiración se hace cada vez más rápida, se presenta taquicardia, mareos, dolores de cabeza, etc. Sobre todo, por las cuestiones del medio, y costumbres sociales, esta fobia suele afectar más a hombres, que a mujeres.

Usualmente los temores provienen del exterior, al escuchar malas experiencias matrimoniales, puede ser que una persona los interiorice y eso cambie la percepción que tendría que ser de lo más individual, después de todo debe nacer de la complicidad, de las ganas de estar con alguien legal, y formalmente. Puede que, incluso, el miedo a contraer matrimonio tenga que ver, no con la percepción y comentarios externos, sino con las propias dudas sobre la pareja, lo cual es totalmente válido, pero siempre debe hablarse.
Si los casos son complejos, se debe acudir con especialistas para tratar esta fobia, ya que podría afectar no sólo a la persona que la padece, sino al vínculo romántico que haya generado. Si no es tan complicado, es decir, si el tema no genera ataques de pánico, la solución será evaluar la relación de pareja, los vínculos sentimentales, pensar si es la persona indicada para llegar al altar.
Se debe dejar de lado idealizar todo el tiempo al matrimonio, pensar si es el momento adecuado, basado en nuestras necesidades individuales, etc.
En fin, se necesita tener mucho temple para lidiar, no sólo con esta, sino en general con cualquier fobia, y al no ser distinta en esencia a las demás hay que acudir con especialistas en casos graves. La respuesta nunca es evadir el problema, o los temas, sino afrontarlos de mano de expertos, o por nuestros propios medios.
@lagotaderramada
Fuentes:
ABC Bienestar, “Si te da miedo el matrimonio quizá sea por esta razón”, [Fecha de consulta: 02/03/2022]. En:
Mundo Psicólogos, “Miedo al matrimonio: 7 pasos para superar la gamofobia”, [Fecha de consulta: 02/03/2022]. En: