La fobia perfecta: Atelofobia o el miedo a la imperfección

el

En la actualidad somos constantemente asediados por una cultura de la perfección que, si no tenemos cuidado, puede convertirse en un grave problema a futuro. Por ello, en atención a esta cultura para nada saludable, en el artículo de hoy, lectores curiosos, hablaremos acerca de la atelofobia o la fobia a la imperfección.

Al ser una fobia, como otras, la atelofobia se enfoca en el miedo irracional hacia los estándares considerados “norma” dentro de la cultura de la perfección. Este miedo hacia la imposición de estándares, y el no sentirse capaz de conseguirlos puede llegar hasta el punto de causar ataques de pánico. Lo anterior apunta hacia un desorden mayor, por lo que siempre se debe pensar en la ayuda profesional.

La sintomatología de quienes padecen atelofobia va desde el pavor a realizar algo que no sea perfecto, taquicardia, hiperventilación, temblores, náuseas y desvanecimientos. Pero no debe confundirse esta fobia con el perfeccionismo, justo por esa razón se pasan por alto los síntomas de quienes la padecen.

A largo plazo esto puede afectar la autoestima, ergo, la autoconcepción que una persona tenga de sí, es decir, no estará nunca satisfecha con sus logros, con su físico o con su vida.

Esta fobia escala a todos los niveles en la vida de una persona, en cualquier momento se puede presentar el pavor a la imperfección, se tiene que acudir con especialistas en el tema. De otra forma, la vida de quien la padece se verá minada paulatinamente, hasta el punto en que prácticamente todo el tiempo sufra ataques de pánico.

 

En conclusión, la atelofobia es peligrosa en todo sentido, y en gran medida la cultura de la perfección es lo que la anima, de modo que al no desaparecer no va a irse, por ello se aconseja siempre buscar ayuda de profesionales en la materia. Nunca es tarde para buscar o dar ayuda.

Fuentes:

Psicología y mente, “Atelofobia”, [Fecha de consulta: 11/03/2022]. En:

Última Hora, “¿Qué es la atelofobia?”, [Fecha de consulta: 11/03/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s