Fobia cronológica: el miedo a envejecer

el

Pongamos que una persona tiene miedo a pensarse en la vejez, o quizá sienta ansiedad cuando piensa en que en algún momento dejará de ver a sus seres queridos, todo por el inexorable paso del tiempo. Por eso no es para menos que muchas personas sientan miedo al paso del tiempo, o a envejecer, incluso hay quienes ni siquiera se imaginan llegando a cierta edad adulta.

Debido a la importancia del tema en este artículo, queridos lectores, les hablaremos acerca del miedo a envejecer y lo que conlleva.

Es normal etemer al paso del tiempo, lo que sucede aquí es que no todos lo tomamos de la misma forma, es decir, cada uno tiene una manera personal de entenderlo, procesarlo, o si queremos verlo así, de sobrellevarlo.

De hecho, existen un sinfín de productos del arte que retoman el paso del tiempo como tópico, incluso hay una locución latina denominada Carpe Diem, es decir, “aprovecha el día”, o si se quiere, “cosecha el día”.

En tanto todos lo podemos tomar de diversas formas, es de esperarse el que algunas personas desarrollen una verdadera fobia al paso del tiempo, y no ya un miedo leve, por así decirlo. A este respecto, el doctor en psicología y director científico del programa Gent Gran, de la Fundación de La Caixa, Javier Yanguas, dice que, a veces se olvida que, mientras algunos nos preocupamos por el miedo a envejecer, dejamos de lado un factor importante, es decir, el que las personas de la tercera edad también pueden padecer de este miedo.

Sobre todo en tiempos de pandemia se ha olvidado un poco lo que las personas de la tercera edad puedan estar sintiendo respecto a diversos temas, incluyendo partir de este mundo.

Yanguas ha señalado que quienes mejor han sobrellevado la pandemia y el miedo al paso del tiempo son aquellos que tienen recursos personales, por ejemplo, los jóvenes o los adultos jóvenes. Es decir, el miedo al paso del tiempo se puede sobrellevar si tenemos un equilibrio en nuestra vida, si tenemos un equilibrio tanto mental como físico, tener paz en todo sentido, o tenerla medianamente, pues, sabemos, en ocasiones es imposible tenerla del todo.

También se ha destacado que nuestra sociedad no ayuda en nada a que se vea al paso del tiempo como algo normal en sí, incluso a nuestras personas de la tercera edad se les abandona, o de plano se les discrimina.

Por eso, si habláramos de brindar consejos básicos para poder entender el paso del tiempo, serían los siguientes. Por principio, entender el ciclo vital, entender que todo lo que comienza por fuerza debe terminar, nadie es eterno, debemos comprenderlo, asimilarlo y resignarnos a vivir nuestra vida en función del tiempo, pero siempre accionando, caminando, haciendo cosas.

En conclusión es importante tener herramientas personales para entender el paso del tiempo, además de tener un soporte familiar en el cual poder recargar nuestro peso humano cuando sea necesario. Y sobre todo, debemos crear consciencia de que el paso del tiempo, ergo, la vejez, no es algo que deba ponernos la piel de gallina, es normal, algún día, esperamos, todos nosotros llegaremos a ser personas de la tercera edad, o quizá, tú, lector curioso, ya perteneces a este grupo de seres humanos que han vivido más que otros.

Fuentes:

Ubikare, “Miedo al envejecimiento: cómo entenderlo y disfrutar de la vejez”, [Fecha de consulta:12/01/2022]. En:

 

Última Hora, “No aceptar la vejez es tener fobia a algo que vas a ser en un futuro”, [Fecha de consulta: 12/01/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s