Miedo al exterior: el confinamiento interior como consecuencia postpandémica

el

Con el retorno a las oficinas, escuelas o espacios de convivencia, el contacto humano seguramente resultará un poco complejo por el tema del previo encierro. Aunque, el verdadero problema vendría sia pesar de estar conviviendo con otras personas, el encierro mental continuara. Por eso, lectores curiosos, en el artículo de hoy hablaremos sobre las implicaciones del encierro interior en la cotidianeidad.

Es un asunto serio el daño psicológico que la pandemia de COVID-19 pudo generar en los demás, pues, no son pocos los efectos negativos que esto pueda traer a la vida de una persona. Todo dependerá de los recursos con los que los afrontemos.

Los primeros estragos del confinamiento comenzaron a notarse en seguida, shock, ansiedad, compras compulsivas, etc. Aunque hay estudios que brindan un poco de certeza sobre los daños a largo plazo que la pandemia pudo traer a la psique de la población mundial, es pronto para dar un veredicto.

Una de las fobias desatadas por el confinamiento es el llamado “Síndrome de la cabaña”, es decir, así se le conoce al aislamiento por temor al exterior, aunque ya se permita salir. Es una especie de agorafobia, o miedo a los exteriores y aglomeraciones.

El síndrome anterior se relaciona con el encierro interior, en el sentido de que, dicho síndrome hace que las personas sigan aisladas, aun cuando ya se pueda salir y en el caso del encierro interior, las personas continúan aisladas mentalmente hablando, tienen miedo al contagio, se alejan de las multitudes. 

Sea cual sea el caso, se debe acudir con especialistas para que ellos brinden los tratamientos pertinentes. Hay quienes solamente recomiendan esto si los efectos en la psique interfieren mucho en nuestra vida diaria, no obstante, se debería acudir con expertos sea o no sea grave un caso.

En conclusión, los efectos a largo plazo del confinamiento en la psique humana pueden presentarse en mayor o menor grado, sin embargo, no deberíamos pasarlos por alto, la ayuda psicológica siempre vendrá bien.

Fuentes:

ABC Bienestar, “Las fobias sociales que van a aumentar tras la pandemia”, [Fecha de consulta: 01/04/2022]. En:

El Mundo, Diario de Castilla y León, “«Más solos que nunca», el confinamiento interior”, [Fecha de consulta: 01/04/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s