Cuando preocuparnos por todos hace mal: lo problemático del exceso de empatía

el

Si cuando ves las noticias, o tus familiares te cuentan algo indignante no puedes contener la rabia, las ganas de llorar o de maldecir, quizá tienes exceso de empatía. Por eso es que en este artículo, lectores curiosos, hablaremos sobre lo que conlleva este exceso de preocupación por situaciones y hechos ajenos a nosotros.

La empatía es la capacidad para conectar cognitiva y emocionalmente con otra persona, o situación, de hecho, es lo que nos hace tener humanidad. 

En ese entendido, es usual que alguna situación ajena nos indigne, u exalte, ¿no? El problema es cuando esto puede llegar a afectar nuestra salud mental.

La empatía emocional es aquella que nos hace ser capaces de compartir sentimientos con otras personas. Este es el tipo de empatía que practicamos cuando vemos noticias y nos horrorizamos con el sufrimiento ajeno.

La empatía cognitiva se refiere a ver el mundo a través de “los ojos” de los demás, por ejemplo, si una comunidad está viviendo una situación horrible, entender por qué sufren o estallan de rabia, sin tener que llegar a lo emocional.

Si tenemos empatía no saludable, podríamos llegar a ponderar los problemas de los demás sobre los nuestros, o sobre nuestras emociones. Esto podría traer problemas para nuestra salud mental.

Por eso debemos practicar la empatía saludable, es decir, un tipo de empatía que no llega a los extremos, no permite que situaciones o sentimientos ajenos tomen el control de nuestra vida. 

En conclusión, la empatía no es mala cuando no se lleva al extremo, debemos entender que todo extremo puede afectar nuestra salud emocional, y hasta física. Nuestra salud es prioridad, atendamos esto, tomemos el control de nuestra vida.

#Exceso, #Empatía, #Problemático, #Afección, #Salud, #Mental, #Física

Fuentes:

BBC News, “Por qué el exceso de empatía puede ser malo para tu salud mental”, [Fecha de consulta: 25/03/2022]. En:

Centro de Psicología Alberto Soler, “Exceso de empatía: cuando la empatía se convierte en un problema”, [Fecha de consulta: 25/03/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s