Cuando el calor ataca: las olas de calor y la salud mental

el

Aunque sea difícil de creer, las olas de calor pueden tener efectos negativos no sólo en nuestra salud física, sino también en la mental. Por eso, en el artículo de hoy hablaremos sobre cómo es que la llegada de una temporada sumamente calurosa puede afectar a nuestra salud mental.

Para empezar, se sabe que las olas de calor son muy peligrosas, en el entendido de que llenan las salas de los hospitales por deshidratación y desmayos. 

De hecho, hay estudios que señalan un aumento del 10% en las visitas a las salas de emergencia de los hospitales en estas temporadas.

Más allá de los efectos en la salud física, las olas de calor (así como, otros fenómenos meteorológicos) se asocian a un aumento de los síntomas de algunas enfermedades o trastornos mentales. Por ejemplo, al aumento de la temperatura se le relaciona con el aumento de síntomas depresivos y de ansiedad en las personas con trastorno de ansiedad generalizada.

Pero quizá, lo más extraño que podríamos encontrarnos en cuanto a datos duros acerca de la temperatura en relación con los trastornos mentales, sin duda, es el ámbito suicida. 

Para simplificar esta idea, por 1° C que aumenta la temperatura promedio, las muertes asociadas a problemas mentales aumentan un 2.2%.

En la actualidad nos enfrentamos a un panorama desalentador en cuanto al cambio climático, mismo que el propio ser humano ha acelerado, ello ha traído como consecuencia un aumento en los episodios maniacos en personas con trastorno bipolar, debido al aumento de la temperatura o de la humedad.

Aunado a lo anterior, un problema grave que llena los hospitales psiquiátricos es que algunos fármacos para tratar estos trastornos mentales disminuyen sus efectos debido alas olas de calor. 

También puede ser que, por ejemplo, en el caso de los antipsicóticos, al disminuir la sed pueden provocar que las personas expuestas a altas temperaturas se deshidraten y fallezcan por esta razón. 

Las olas de calor también podrían provocar que la ansiedad ecológica aumentara, pues, la preocupación por el cambio climático crece, ya que éste se hace patente a través de la temperatura elevada de forma drástica. 

En general, el ser humano debería preocuparse mucho por el cambio climático y sus consecuencias. En lo particular, en cuanto a las enfermedades mentales y las olas de calor, se debe acudir con el médico o el especialista en cuestión en cuanto se identifique algún cambio en el comportamiento de una persona con trastornos mentales.

@lagotaderramada

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud, “Por qué la salud mental debe ser una prioridad al adoptar medidas relacionadas con el cambio climático”, [Fecha de consulta: 19/07/2022]. En:

El Financiero, “Agresividad y depresión: Así influyen las olas de calor en la salud mental”, [Fecha de consulta: 19/07/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s