Verse bien puede dar terror

el

La medicina estética no es sólo un relleno, unos pómulos, unos labios bien definidos… Es una disciplina que abarca desde la calidad y la textura de la piel, tratando enfermedades como el acné o las manchas solares, hasta modelación facial o corporal de asimetrías o signos de nuestros propio envejecimiento.

El quirófano es algo que también genera mucho respeto, y más cuando te vas a operar una zona tan vinculada a la identidad como la cara.

No sólo es la vía por la que el otro nos reconoce, también es uno de los principales canales que usamos para expresarnos mediante el lenguaje no verbal. Sin embargo, hoy en día la cirugía es algo tremendamente seguro y la anestesia es algo muy controlado y personalizado. Las posibilidades de que ocurra algo en un quirófano son muy pequeñas.

Pasar por el quirófano, aunque sea para una intervención menor, siempre puede causarte ciertos reparos. Es algo que no solo es normal, sino que denota que eres consciente de a qué te vas a enfrentar. Un paciente que no tenga miedo puede resultar un paciente “peligroso”.

Además, al contrario de lo que puede ocurrir con otro tipo de operaciones por motivos de salud, en el caso de la cirugía estética es un paciente sano que se interviene de forma voluntaria para mejorar un aspecto concreto de su cuerpo. Estos son los principales miedos a la cirugía estética.

En definitiva, tener miedo la cirugía estética no solo es algo normal, sino que es algo que se puede interpretar como positivo. Denota que eres consciente del tipo de procedimiento al que te vas a someter y de los riesgos que puede entrañar.

@lagotaderramada

Fuente: https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/15-ciento-personas-medicina-estetica-dismorfofobia-trastorno-mental_18_3288346353.html#:~:text=La%20Sociedad%20Espa%C3%B1ola%20de%20Medicina%20Est%C3%A9tica%20ultima%20un%20estudio%20que,que%20impide%20hacer%20vida%20normal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s