Acumulación animal: ¿qué es el síndrome de Noé?

Puede que sea común el tener mascotas o animales en casa, sin embargo, existe un punto de quiebre, o si lo queremos ver de esa forma, un límite y al sobrepasarlo ya no hay vuelta atrás, pues se trata del síndrome de Noé o el síndrome del “acumulador” de animales.

Para simplificar el tema, recordemos el síndrome de Diógenes, es decir, cuando las personas acumulan cosas innecesarias, al grado de que no les permiten vivir en su propia casa, andar por pasillos, o siquiera sentarse en el sofá. 

En este sentido, el síndrome de Noé apunta a la acumulación, pero de animales, aunque parezca extraño referirlo de esta forma. Este síndrome conlleva un fracaso, es decir, fracaso al no poder brindar un cuidado mínimo a las mascotas.

La acumulación de animales conlleva a su vez un desorden dentro del hogar, ya que se acumula su comida, restos de su pelaje y desechos. Este síndrome no sólo afecta a quien tiene a los animales en casa, sino a los propios animales, quienes sufren, pues, no se les brinda atención suficiente, o siquiera la mínima. 

Un síntoma de quienes padecen el síndrome es que se sienten los salvadores de cada uno de los animales que acogen en sus hogares. Incluso, en algunos casos las personas que albergan a un gran número de animales en casa, también tienen que cuidar a niños o ancianos, aunque no es una constante. 

Además de que los animales sufren por no ser atendidos de la mejor forma, los humanos que conviven con ellos podrían contraer enfermedades a causa del constante contacto con las mascotas o animales rescatados.

Se debe aclarar que para poder atender a alguien que sufre de este síndrome siempre se deberá acudir con un especialista, la terapia psicológica o psiquiátrica (e incluso, el tratamiento farmacológico) será la base fundamental de su recuperación.

@lagotderramada

Fuentes:

Centro Médico Psicología, “¿Qué es el síndrome de noe?”, [Fecha de consulta: 16/08/2022]. En:

Infosalus, “¿Tienes muchos gatos o perros en casa? Conoce qué es el síndrome de Noé y tips para detectarlo”, [Fecha de consulta: 16/08/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s