Una relación esperada: televisión y salud mental

el

Quizá con el título del artículo pensaron que sus abuelitas tenían razón, y después de todo, ver tanta televisión puede estar relacionado con la salud mental. Para salir de dudas en el artículo de hoy abordaremos dicho tema.

Un estudio realizado por la Universidad de Arizona y la Universidad de California describió los efectos que causa realizar actividades sedentarias por muchas horas seguidas. A saber, los efectos de esas actividades sedentarias podrían ser fatales a nivel cerebral. Estos daños hacen a las personas más propensas a sufrir alguna especie de enfermedad mental. 

En el Reino Unido el estudio se desarrolló teniendo a más de 140 mil personas como sujetos de análisis y la edad máxima de los participantes fue de 60 años. Lo curioso de esto es que el estudio duró aproximadamente 10 años. 

Los resultados fueron reveladores, ya que quienes estuvieron viendo televisión por un tiempo prolongado tuvieron un 40% de probabilidad de padecer demencia. 

De hecho, el realizar actividades físicas reveló resultados prometedores en la reducción de la tasa de deterioro cognitivo y riesgo de demencia en adultos mayores. 

Sin embargo, a pesar de instar a la población a realizar actividad física, los resultados de las campañas no fueron favorecedores.

Por ello es que se recomienda sobre todas las cosas la actividad física, además de la gimnasia mental, de forma que las actividades sedentarias, incluyendo el ver televisión por tiempo prolongado se reduzcan considerablemente y con ello, se procure la salud mental.

@lgotaderramada

Fuente:

Consumo Claro,“Estos son los principales riesgos de ver demasiado la tele”, [Fecha de consulta: 30/08/2022]. En:

 

El País, “¿Qué efectos produce en el cerebro mirar televisión de manera prolongada?”, [Fecha de consulta: 30/08/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s