Aunque parezca extraño, la cronofobia es el miedo al paso del tiempo y es un trastorno que puede provocar diversas reacciones negativas en las personas, llegando incluso a marcarlas de por vida.

Para comenzar, se debe destacar que el origen del trastorno suele estar relacionado con el miedo a envejecer, o con el miedo a la finitud humana en sí. Los antecedentes de los pacientes suelen ser atentados violentos o accidentes, es decir, en general, alguna especie de trauma relacionado con el tiempo.
Y aunque no es algo generalizado en quienes lo padecen, algunos pacientes presentan comportamientos ansiosos u obsesivos.

Los efectos del trastorno pueden ir desde los ataques de ansiedad a los de pánico y a pesar de que suene inevitable (pues, en cierta medida no se puede prevenir) sí que se puede tratar.
Quienes sufren de cronofobia llegan a aislarse socialmente, debido al pavor que le tienen a los calendarios o a los propios relojes. A pesar de que no se tienen muchos datos sobre la misma enfermedad, en la medida en que podrían haber cientos de casos sin diagnosticar, es un trastorno que se ha presentado, sobre todo, en internos carcelarios, aunque en esos casos se conoce como “neurosis de prisión”.

También se presenta en enfermos terminales, ya que, piensan constantemente en su propia vida, en el pasado y en un porvenir que no sucederá. Asimismo, las personas de la tercera edad o quienes sufren de algunas enfermedades mentales son propensos a padecer cronofobia.
Esta fobia puede ser tratada con técnicas de relajación mindfulness, meditación, o cualquier otro tipo de técnica para el manejo del estrés, ya que, los estudios han reflejado resultados positivos al aplicarlas.

Siempre se recomendará que se acuda con un profesional para que un trastorno pueda ser tratado, es mejor actuar y prevenir cualquier situación que ponga en peligro la vida de quien padece alguna enfermedad o trastorno mental.
Fuentes:
La Vanguardia, “Cronofobia: cuando el paso del tiempo te causa pavor”, [Fecha de consulta: 06/09/2022]. En:
Psicología y Mente, “Cronofobia (miedo al paso del tiempo): causas, síntomas y tratamiento”, [Fecha de consulta: 06/09/2022]. En: