Fobia a lo desconocido: neofobia o miedo a las nuevas experiencias

La neofobia o miedo a las nuevas experiencias conlleva el miedo a salir de la llamada “zona de confort”, es decir, es el miedo a cualquier situación que cause novedad en la cotidianeidad de una persona.

La neofobia en pocas palabras es la fobia a las nuevas experiencias, y se manifiesta cuando una persona enfrenta una situación nueva para ella, por ejemplo cambio de trabajo, de residencia, corte de cabello, etc.

Aunque no lo crean, está asociada con los felinos domésticos, ya que por eso se abstienen de comer muchos alimentos si no los conocen, no querrán siquiera acercarse a ellos.

Las causas de la neofobia en el caso de los humanos muchas veces se relacionan con la falta de confianza en sí mismos, porque se busca una auto-protección o por la necesidad de tener las cosas siempre bajo control de forma compulsiva.

La fobia se desarrolla cuando la persona que la experimenta ya ha entrado en un estado patológico que se caracteriza por una angustia que hace que las personas eviten situaciones que les causen ansiedad, por ejemplo hacer cosas nuevas, conocer a alguien o tomar una nueva ruta para ir al trabajo.

El tratamiento para quienes padecen de esta fobia suelen ser las terapias cognitivo conductuales, los especialistas guían a los pacientes en el proceso de reconocer el miedo, de enfrentarse a las situaciones que producen ansiedad (desensibilización progresiva) y de sentirse capaces de enfrentarse a ello.

En general, la terapia siempre buscará brindar herramientas y estrategias para poder enfrentar la fobia.

@lagotaderramada

Fuentes:

DKV, “Fobia a las nuevas experiencias”, [Fecha de consulta: 20/09/2022]. En:

Psicología y Mente, “Miedo a la incertidumbre: 8 claves para superarlo”, [Fecha de consulta: 20/09/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s