Existen personas que se sienten más cómodas estando en casa, sin salir, pero no se debe a que no tengan ganas, sino a que padecen de fobia social. Irónicamente, para estas personas las redes sociales suelen ser un lugar seguro para socializar.

Para colocar todo en términos sencillos, una persona que atraviesa un trastorno de ansiedad social siente ansiedad ante cualquier interacción social, así sea algo tan cotidiano como recoger un saco en la tintorería, o incluso, ir por el pan.
En general, el miedo de quienes padecen de esta fobia tiene que ver con que temen ser juzgados, o valorados de forma negativa.
Ahora bien, en gran medida gracias a las restricciones debidas a la pandemia de covid, las actividades o el contacto a través de las pantallas se intensificaron.

Por lo anterior, el ver a las redes sociales como cómplices para quienes sufren de ansiedad social no es una locura, ya que, por medio de éstas se puede tener “contacto” con otras personas, aunque no sea físicamente, por así decirlo, sin embargo, es más fácil para ellos socializar de esta forma.
Aunque algunas personas que sufren de ansiedad social (y quienes no la sufren) se sirven del internet como medio de comunicación, esto también varía de acuerdo a la edad, según estudios, los llamados baby boomer se muestran menos afectos a la tecnología, y les cuesta adaptarse a ella.

Al contrario, tanto los millennials, como la generación z son conocidos por ser “nativos digitales”, es decir, para ellos no es difícil el contacto con la tecnología, el manejo, o la adquisición de los conocimientos que conlleva.
En estos últimos grupos generacionales es más difícil identificar si alguien sufre de ansiedad social o no, ya que es usual que su contacto social muchas veces se limite a las redes sociales, y no a los encuentros en persona.

En conclusión, los estudios resolvieron que, el contacto digital permite a las personas expresarse de forma más libre, les permite ser más desinhibidos, y preocuparse menos por lo que los demás piensen de ellos, razones que de la misma forma podrían aludir a quienes sufren de ansiedad social.
Como siempre, se insta a quienes sufren de alguna fobia o trastorno mental a acudir con especialistas, ya que, por ejemplo, en este caso si bien el contacto digital puede aportar una solución momentánea, no es una vía para resolver o tratar la situación en sí.
Fuentes:
Mayo Clinic, “Trastorno de ansiedad social (fobia social)”, [Fecha de consulta: 27/09/2022]. En:
RPP Noticias, “Internet, un refugio para las personas con fobia social”, [Fecha de consulta: 27/09/2022]. En: