Triada contra la ansiedad: la “regla 333” para controlar la ansiedad

Bastaría con decir que más de 264 millones de personas a nivel mundial padecen de ansiedad para que uno pensara en las posibles formas de controlarla, los tratamientos, las intervenciones, el tiempo, etc. Pero quizá la más curiosa forma de controlarla es la llamada “regla 333”.

Para aclarar, cuando se habla de ansiedad se puede entender así al trastorno de pánico, la ansiedad social, el estrés postraumático o diversas fobias. 

Es curioso que la ansiedad ni siquiera sea algo fuera de lo común en términos de que, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido refiere que, la mayoría de las personas podrían ser propensos a experimentar sentimientos de ansiedad en un momento u otro, sin embargo, no resulta tan sencillo para todos controlar estos sentimientos con la misma destreza o facilidad.

De hecho, un estudio de YouGov reveló que una de cada cinco personas que padecen de ansiedad no tienen mecanismos de afrontamiento para poder superarla. 

Aunque los tratamientos para sobrellevarla incluyen medicamentos y terapias de tipo cognitivo conductual, también existe otra forma de tratarla, y es la llamada “regla 333”.

La “regla 333” consta de una triada de pasos, en primer lugar, nombrar cosas que te rodean. El segundo paso es identificar tres sonidos. Por último, tocar tres cosas o mover brazos y piernas.

Esta técnica se recomienda, sobre todo, para que una persona recuerde que está viviendo en el presente, es por decirlo así, una forma de enfocar a la persona en el aquí y ahora. 

A pesar de que puedan realizar esta técnica por sí solos, siempre se recomendará que la persona en cuestión que sufra de ataques de ansiedad acuda con un profesional, pues, podría ser que en vez de esta técnica le recomienden, por ejemplo, tomar cursos de autoayuda u otras alternativas. 

@lagotaderramada

Fuentes:

Gaceta UNAM, “Más de 264 millones de personas padecen ansiedad a nivel mundial”, [Fecha de consulta: 13/09/2022]. En:

Independent, “¿Qué es la técnica ‵333′ y cómo te puede ayudar a enfrentar la ansiedad?, [Fecha de consulta: 13/09/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s