Candida auris es un hongo que crece como levadura y fue descubierto en 2009, en un paciente japonés de un hospital de Tokio; la infección es difícil de tratar, ya que es resistente a los medicamentos.
Pero eso no es todo, especialistas indican que los hongos prefieren los climas fríos, sin embargo, debido al cambio climático esta nueva especie se tuvo que adaptar a las condiciones para vivir a temperaturas más altas.
Arturo Casadevall, investigador de la Escuela de la Salud Pública Bloomberg Johns Hopkins de Baltimore, dijo:
«A medida que el clima se ha vuelto más cálido, algunos de estos organismos, incluida la ‘Candida auris’, se han adaptado a la temperatura más alta y al adaptarse irrumpen en la barrera humana».
En Londres un par de pacientes de un hospital estaban infectados, pero no le dieron mucha importancia hasta que se percataron que el hongo se expandió en las paredes, muebles y superficies, y tardaron mucho tiempo en desinfectar el lugar.
Esta nueva enfermedad afecta principalmente a personas que tienen muchos problemas médicos y han estado hospitalizadas por un largo periodo.
Lo peor es que el hongo se está expandiendo por todo el mundo y ya está llegando a Latinoamérica, así que debemos tener cuidado.
A continuación te dejamos un mapa de mayo 2019 con los países que han reportado casos de Candida auris.
Fuentes: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49408435
@LaGotaDerramada