Mascarilla para proteger de… ¿la inseguridad social?

Si bien las mascarillas fungieron como un agente protector contra la propagación del covid-19, su uso tuvo tanto peso en la sociedad que para algunas personas se convirtió en un accesorio cotidiano para lidiar con la inseguridad social. Lo anterior se refiere, por ejemplo, a los casos de personas que debido a sus inseguridades sociales…

El mal monetario: salud mental y finanzas personales

Por si no tuviéramos suficientes preocupaciones cotidianas con el estrés laboral, familiar y social, también debemos cuidarnos de los daños que puede traer el estrés financiero, sobre todo sus efectos negativos en la salud mental. Cuando escuchamos que se habla sobre finanzas personales, se dan consejos y se advierte, por ejemplo, respecto a sobregirar una…

Miedo climatológico: las fobias meteorológicas

Es frecuente que escuchemos que alguien tiene fobia a un insecto, un momento del día, una actividad, etc. No obstante, también existen fobias que se relacionan con el estado del tiempo, por ejemplo, si llueve, si hay truenos o si hay mucho viento. A este tipo de fobias se les conoce como fobias meteorológicas. Como…

Fobia a lo diferente: la homofobia como potencial problema mental

Anteriormente a los años 70, la homosexualidad era vista como algo fuera de lo común que rayaba en la enfermedad, sin embargo y por fortuna, esta concepción cambió con el paso del tiempo, dando lugar a una explicación distinta y más racional del asunto. No obstante, la homofobia persistió e incluso comenzaron a relacionarla con…

Las fobias relacionadas con la comida

Comer es uno de los placeres más grandes del ser humano, además de ser una actividad esencial para la vida. Sin embargo, para muchas personas esta labor puede resultar una pesadilla, hoy hablaremos sobre las fobias hacia la comida. La cibofobia también llamada ciborofobia es el miedo irracional a comer y no tiene nada que…

¿Qué es la disautonomía?

¿Cómo se encuentra tu sistema nervioso? Muchas veces ignoramos esas pequeñas señales que envía el cuerpo y las justificamos argumentando que es sólo cansancio, estrés o nervios. Hoy hablaremos de disautonomía, una de las enfermedades que altera al sistema nervioso autónomo. Empecemos por definir qué es el sistema nervioso autónomo, esta parte de nuestro organismo…

Así es cómo te mata el insomnio

Alguna vez te has cuestionado ¿cuántas horas duermes? Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 40% de la población duerme mal. De hecho, la pandemia por el coronavirus incrementó los casos de insomnio en el mundo, este fenómeno es conocido como: “Covid-somnia». Por ejemplo, en China las cifras de insomnio…

La nueva pandemia del agotamiento

Luego de más de un año de pandemia, trabajar y estudiar a distancia, la gente en general está agotada, sobrevienen la ansiedad, la depresión y el hartazgo. Estudiantes y trabajadores tuvieron que adaptarse a una nueva forma de vida, donde conviven en el mismo espacio y tiempo con el hogar y las responsabilidades. Durante los…