Niksen, la práctica de no hacer absolutamente nada

Hoy en día la mayoría de la gente lleva un estilo de vida muy ajetreado, vivimos en constante estrés, ya sea por la escuela, el trabajo, los hijos, incluso por problemas personales o económicos, siempre tenemos un motivo para no estar tranquilos.

Un claro ejemplo de esto son los mexicanos, ya que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país que más trabaja en el mundo con 2 mil 255 horas al año por persona, además de ser uno de los países donde los empleos son peor pagados.

Cabe mencionar que el estrés nos puede causar diferentes enfermedades y trastornos como dolor de cervicales, caída de pelo, problemas digestivos, alteraciones del sueño, irritabilidad, problemas en la piel, ansiedad y depresión.

imagen 1.jpg

Por esta razón, los holandeses han creado “Niksen”, una práctica que sirve para relajarte en tu tiempo libre, tomarte un tiempo para ti en el que no pienses ni en la escuela, ni en el trabajo, ni en ningún otro problema que tengas.

Es importante que tengamos un descanso, no sólo físico, sino también mental, ya que nos ayudará a rendir mejor en nuestras actividades cotidianas, además de beneficiar nuestra salud.

Un estudio indicó que la inactividad nos vuelve más creativos para solucionar problemas y tener más ideas.

Tomarte unos 20 minutos al día es ideal para realizar esta “actividad” de no hacer nada y volver a tus cosas, puedes sentarte en una silla y mirar hacia la ventana.

imagen 2.jpg

No dudes en crear tu espacio Niksen, puede ser un rincón de tu casa, un parque cercano, una cafetería, cualquier lugar que te haga despejar tu mente. Una buena opción es olvidarte también del celular, aunque sea por unos minutos y verás que no pasa nada.

Pero si eres de esos que no pueden estar todo el tiempo sin hacer nada, vete a un spa, organiza una reunión con amigos y encuentra la forma perfecta para relajarte.

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s