La comunicación laboral y la salud de los empleados

Lejos de que el trabajo sea un aliciente para ser mejores con el tiempo, el estrés que éste puede causar llega a ser tan grande que puede afectar las vidas personales de los empleados. Aunque no lo parezca, incluso algo tan diminuto como un e-mail no respondido, o una notificación del teléfono puede desatar toda una…

Mascarilla para proteger de… ¿la inseguridad social?

Si bien las mascarillas fungieron como un agente protector contra la propagación del covid-19, su uso tuvo tanto peso en la sociedad que para algunas personas se convirtió en un accesorio cotidiano para lidiar con la inseguridad social. Lo anterior se refiere, por ejemplo, a los casos de personas que debido a sus inseguridades sociales…

Miedo climatológico: las fobias meteorológicas

Es frecuente que escuchemos que alguien tiene fobia a un insecto, un momento del día, una actividad, etc. No obstante, también existen fobias que se relacionan con el estado del tiempo, por ejemplo, si llueve, si hay truenos o si hay mucho viento. A este tipo de fobias se les conoce como fobias meteorológicas. Como…

Los “pandemials” vivirán con fobia social

Desde hace un tiempo que la mayor parte del mundo regresó a la “normalidad”, sin embargo, la pandemia ha dejado una huella en el funcionamiento social que para algunos es casi imperceptible. Diversos especialistas han destacado que la pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis de salud mental, especialmente en los infantes y bebés nacidos…

El alcoholismo pandémico

La pandemia generada por la Covid-19 sigue cobrando estragos, con cada ola de contagios las personas vuelven a una rutina de estrés, que los obliga a buscar alternativas para disminuir su ansiedad y depresión. Claro, hay algunos que con ejercicio, yoga y una dieta saludable han podido salir adelante, a pesar del latente peligro en…

¿Qué es el cerebro pandémico y por qué te afecta?

La pandemia generada por la Covid-19 no sólo afectó nuestras formas de relacionarnos socialmente, sino que ha causado distinto estragos en nuestra rutina personal. Uno de ellos es que nuestra memoria a largo y corto plazo se ha visto afectada. ¿No te ha pasado que del 2020 a la fecha se te olviden algunas cosas…

Las ciudades más estresantes del mundo

¿Estás a punto del colapso por el estrés que te consume? Quizás la ciudad en la que vives influye mucho en tu estado de ánimo. Y es que según el ranking Vaay.com la seguridad, estabilidad, densidad poblacional y acceso a la salud de ciertas regiones determinan que unas ciudades sean más estresantes que otras. Después…

Quizás tengas fatiga pandémica y no lo sepas

Después de que la crisis provocada por la COVID-19 llegara a nuestros espacios, nos quedaron bastantes desafíos a enfrentar para nuestra salud física y mental. Es claro que esta nueva enfermedad se ha llevado a varios amigos, conocidos y familiares, pero sigue generando estragos donde menos lo esperas. Uno de ellos es lo que expertos…

El estrés tóxico puede afectar el desarrollo

Todos hemos experimentado el estrés en diferentes situaciones, ya sea en el trabajo, escuela o alguna situación en especial, incluso hemos aprendido a vivir con él e irnos adaptando a las situaciones. Esto es más común en los jóvenes y adultos, pero los niños también están expuestos. Hay un tipo de estrés que puede causar…

Y tú, ¿haces descansos tecnológicos?

Dejar a un lado la tecnología se está convirtiendo en necesidad, pues está claro que el uso excesivo de gadgets ya está generando trastornos mentales y de salud física. El estrés se incrementa por cada minuto que pasamos frente a las pantallas y nuestra vida laboral o escolar dependen de nuestra interacción con la tecnología….