Durante el embarazo es común tener muchos síntomas como inseguridades, depresión, ansiedad y estrés, pues el cuerpo experimenta muchos cambios hormonales.
Sin embargo, es importante mantenerse alerta para que estos síntomas no pasen sus límites, pues esto podría afectarle directamente al bebé. Se ha demostrado que los hijos con madres que padecen depresión, ansiedad y estrés tienen problemas emocionales y de comportamiento mientras crecen.

Las mujeres bajo estrés pueden tener embarazos prematuros, incluso hasta menos posibilidades de dar a luz un varón.
Cuando los bebés nacen pueden padecer problemas en la piel, asma, bajo coeficiente intelectual, incluso alteraciones físicas.
Si bien es algo que puede afectar al bebé, es importante no alarmarse y tomar las precauciones necesarias.
Para relajarse las mujeres pueden hacer distintas actividades como:
- Leer
- Escuchar música
- Masajes
- Ejercicios
Un sinfín de actividades que mantendrán la calma en la mujer durante el embarazo.

También es importante seguir las indicaciones médicas y verificar el desarrollo del bebé, apoyarse en la pareja, amigos o familiares para tener un embarazo tranquilo.
Fuentes:
https://lamenteesmaravillosa.com/estres-en-el-embarazo-como-afecta-al-bebe/
@LaGotaDerramada