¿Tienes hambre emocional?

el

El ritmo de vida que llevamos puede generar diversas emociones en nuestro interior que se ven reflejadas en el cuerpo.  La suma de nuestros deberes y la pandemia han repercutido hasta en nuestra alimentación y tal vez con ello subimos o bajamos de peso, al volvernos más sedentarios, ¿pero te has preguntado si el hambre que sientes estando en casa es física o emocional? 

Así es, existe el hambre emocional y aunque tiene que ver con las emociones no es querer llenarte el corazón y ya. Se trata de comer para sentirte mejor, no porque tu estomago ruja, sino como un impulso.

Este tipo de hambre se asocia con el deseo de querer satisfacer nuestras necesidades emocionales, el manejo de ellas, el aburrimiento o sentimientos de vacío, influencias sociales y estrés.  Puede que muchos la hayamos experimentado.                                                                                           

El hambre emocional se puede identificar al compararla con el hambre física, llega repentinamente, es más un deseo, el antojo es hacia cierto tipo de comida, comes en exceso o tienes un  atracón sin sentirte lleno y te provoca sentimiento de culpa.

El hambre física se incrementa con el tiempo, se siente en el estómago, hay un antojo de diversos alimentos, te hace sentir satisfacción al comer suficiente y no te genera culpa.                                           

Al padecer hambre emocional también es importante que ubiques qué la desencadena, pregúntate qué haces cuando alguna emoción negativa llega ti y toma acciones por tu salud física y emocional.                                                                     

Hay algunas actividades que puedes hacer para manejarla, como hacer ejercicio, meditar, hacer un plan de comidas, mejorar tu relación con la comida, comer conscientemente y encontrar otras formas de manejar tus emociones.

@Lagotaderramada

Fuentes:

https://www.elpradopsicologos.es/blog/alimentacion-hambre-emocional/

https://muysaludable.sanitas.es/nutricion/hambre-emocional-reducirlo/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s