Quizá de todas las fobias habidas y por haber, no se nos habría ocurrido la existencia de una fobia a un día de la semana, ¿o sí? Pues así es, lectores curiosos, la deuterofobia es el miedo a los lunes, específicamente, y en el artículo de hoy hablaremos sobre sus implicaciones en la vida de quienes la padecen.
Antes de otra cosa, se debe decir que no porque no nos gusten los lunes significa que padecemos deuterofobia, así es que no será una excusa para faltar al trabajo, lo sentimos.
Los signos de la deuterofobia se presentan, por lo general, los domingos, pues, al pensar en lo que podría suceder el lunes, la persona queda imposibilitada de llegar al lunes como si nada, como si fuera cualquier otro día.

Los síntomas están relacionados con la ansiedad, y pueden ir desde tener dificultad para respirar, sudoración, palpitaciones y dolor de cabeza, entre otros.
Quienes sufren de esta fobia suelen tener pesadillas referentes al trabajo, o les cuesta levantarse el lunes, además de que presentan apatía, cansancio y desmotivación.

Esta fobia puede afectar a todas aquellas personas que trabajan, o que ven en el lunes el reflejo de responsabilidades que los sobrepasan, es decir, no existe un rango de edad, ni relación genérica.
Para tratarla es importante acudir con especialistas en el tema, además de que será importante no minimizar la importancia de la situación. Será de gran ayuda pensar en lo bueno que puede tener el lunes, y si apoyamos a alguien con la fobia, debemos hacerles sentir que no tiene nada de malo el lunes.

Como conclusión, la deuterofobia no es mortal, sin embargo, podría serlo si no se trata a tiempo, pues, incluso puede provocar taquicardia. No debemos minimizar la importancia de los problemas jamás.
Fuentes:
Ok Salud, “¿Tienes fobia a los lunes? Quizás estés sufriendo de deuterofobia”, [Fecha de consulta: 23/03/22]. En:
The Happening, “Deuterofobia: el término que define el miedo a los lunes”, [Fecha de consulta: 23/03/22]. En: