Comer es uno de los placeres más grandes del ser humano, además de ser una actividad esencial para la vida. Sin embargo, para muchas personas esta labor puede resultar una pesadilla, hoy hablaremos sobre las fobias hacia la comida. La cibofobia también llamada ciborofobia es el miedo irracional a comer y no tiene nada que…
Categoría: Desnutrición
El terror de comer: fobias alimentarias
Al hablar de fobias, se nos pueden venir a la cabeza muchas, los insectos, la oscuridad, los exteriores, e incluso las fiestas, como la Navidad o el Año nuevo. A éstas podemos agregar las fobias relacionadas con la alimentación, ya que sí es posible temerle al hecho de comer o de ingerir cierta clase de…
¿Tienes hambre emocional?
El ritmo de vida que llevamos puede generar diversas emociones en nuestro interior que se ven reflejadas en el cuerpo. La suma de nuestros deberes y la pandemia han repercutido hasta en nuestra alimentación y tal vez con ello subimos o bajamos de peso, al volvernos más sedentarios, ¿pero te has preguntado si el hambre…
La pobreza afecta el cerebro de las personas
La pobreza es uno de los problemas que el mundo no ha podido erradicar, mientras que en algunos países disminuye, en otros aumenta y parece no tener solución. Se ha comprobado que la pobreza sí afecta el cerebro de los niños en la etapa de crecimiento. Los estudios revelan dos factores por lo que esto…
México y la crisis alimentaria
La alimentación para cualquier país es un tema de suma importancia. A pesar de que los ciudadanos mexicanos tienen derecho a la alimentación, no todos tienen acceso a los alimentos de manera igualitaria. El principal problema en México es la pobreza, ya que la gente de bajos recursos gasta la mitad de sus ingresos en…
Hambre en la Sierra Tarahumara
En general, la situación de los pueblos indígenas de México no es algo de lo que podamos estar orgullosos, prácticamente en todas las regiones se viven situaciones de pobreza, hambre y miseria, por desatención del gobierno, discriminación y olvido de las instituciones públicas. Se calcula que el 80% de los indígenas que habitan en México…
¡Tengo hambre!
Una buena parte de la población hace al menos tres comidas al día e incluye en ellas granos, proteína animal, azúcares, frutas y vegetales. Otra buena parte de los que habitan el planeta, tienen una alimentación mucho más limitada, ya sea porque habitan en lugares lejanos, donde la producción de comida no es suficiente o…
La pobreza extrema, explicada en términos mexicanos
La pobreza extrema, un karma mundial que se ha expresado con mucha fuerza en los últimos años, se define a sí misma como un estado en el que las personas no pueden adquirir los satisfactores alimenticios mínimos para sobrevivir. En pocas palabras, se trata de una forma de vida en la que los involucrados viven…