A causa del Coronavirus tuvimos que aislarnos, quedarnos en casa y no salir para evitar ser contagiados, sin embargo, muchas personas están comenzando a sentirse extrañas, como miedo, ansiedad y depresión.
En México, la Secretaría de Salud reportó que ha habido un incremento en las llamadas por casos de ansiedad y estrés emocional debido a la pandemia del Covid-19.
El hecho de que las personas sepan que existe un virus y que podrían estar expuestas, provoca emociones negativas que se asocian al tema, incluso en personas que no sufren tales trastornos.
Estos síntomas son originados a causa de la falta de actividad, de espacios recreativos, distracciones, etc.
De acuerdo con un grupo de expertos, el aislamiento puede influir de manera negativa en el estado de ánimo, favoreciendo los estados depresivos.
Otra de las preocupaciones de muchas personas es el dinero, pues varias empresas se vieron en la necesidad de cerrar de manera temporal y descansaron a sus empleados sin goce de sueldo.
Por si fuera poco el estrés puede acelerar o agravar el proceso de enfermedades crónicas o favorecer la realización de conductas y hábitos no saludables.
¿Qué podemos hacer para evitar el estrés y la ansiedad?
Mientras estemos en casa podemos hacer varias actividades como pintar, leer o relajarnos, en Internet podemos encontrar cursos para aprender distintas cosas y pasar el tiempo.
Algo que también ayuda mucho es el ejercicio, existen muchas rutinas que se pueden realizar en casa, de esta manera se puede liberar mucho estrés además de ayudarnos con nuestra salud.
Fuentes:
@LaGotaDerramada