El Coronavirus nos cambió la vida por completo, todos nos vimos en la necesidad de quedarnos en nuestras casas por nuestra salud, algunos se quedaron sin empleo, otros continuaron trabajando, los estudiantes tomaron clases en línea y al final el mejor aliado de todos fue el celular.
Si bien el uso excesivo del celular ya era un tema que daba de qué hablar, durante la cuarentena aumentó la cifra de uso de este dispositivo.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Panamericana, durante esta cuarentena los mexicanos usaban su celular alrededor de 9 horas al día para fines como el entretenimiento o como herramienta de trabajo, ya que las videollamadas laborales se convirtieron en una parte fundamental para la comunicación con los empleados.
También ayudó a mantenernos informados sobre las cifras del COVID19 y las medidas que habría que tomar.
Pero no sólo los jóvenes y los adultos aumentaron el uso del celular o tablets, también los niños se agarraron al celular como forma de entretenimiento al no poder salir a jugar o ir a la escuela.
Sin embargo, el uso excesivo del celular puede traer consecuencias como:
Neuralgia occipital (síndrome del cuello roto).
Dolor y rigidez en manos y dedos.
Dificultad para respirar debido a una mala postura.
Vista cansada.
Daños en la columna vertebral.
Insomnio.
¿Será que de alguna u otra forma saldremos afectados de esta pandemia?
Fuentes:
@LaGotaDerramada