La comunicación laboral y la salud de los empleados

Lejos de que el trabajo sea un aliciente para ser mejores con el tiempo, el estrés que éste puede causar llega a ser tan grande que puede afectar las vidas personales de los empleados. Aunque no lo parezca, incluso algo tan diminuto como un e-mail no respondido, o una notificación del teléfono puede desatar toda una…

Mascarilla para proteger de… ¿la inseguridad social?

Si bien las mascarillas fungieron como un agente protector contra la propagación del covid-19, su uso tuvo tanto peso en la sociedad que para algunas personas se convirtió en un accesorio cotidiano para lidiar con la inseguridad social. Lo anterior se refiere, por ejemplo, a los casos de personas que debido a sus inseguridades sociales…

Trastorno pandémico: la pandemia de trastornos mentales

Todos tenemos claro que los trastornos mentales aparecen en cualquier momento de la vida de una persona y puede que sean casos aislados, o no, pues, ¿se habrían imaginado que se pudieran llegar a considerar a los trastornos mentales como una pandemia? Debido a la importancia de la situación, lectores curiosos, este será nuestro tema…

Silencios mortales: el suicidio, la otra pandemia de la que nadie habla

En ocasiones podemos llegar a pensar que las pandemias son sólo aquellas que asolan a los pueblos, como en antaño las pestes o las plagas, como en los relatos bíblicos, es decir, sucesos mortales que terminan por ser tan ruidosos como cataclísmicos. Sin embargo, existen pandemias, o males mucho más silenciosos, y el suicidio es…

Los “pandemials” vivirán con fobia social

Desde hace un tiempo que la mayor parte del mundo regresó a la “normalidad”, sin embargo, la pandemia ha dejado una huella en el funcionamiento social que para algunos es casi imperceptible. Diversos especialistas han destacado que la pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis de salud mental, especialmente en los infantes y bebés nacidos…

La fobia al COVID-19 ya es un problema en República Dominicana

La pandemia dejó en evidencia la fragilidad de la estructura social. La poca estabilidad económica y emocional han creado más estragos que la misma propagación del virus, a esto hay que sumar la dependencia a la tecnología, la cual esta ocasionando un mayor grado de estrés y ansiedad en los niños y jóvenes. Uno de los países…

La distancia social mata nuestra esencia cultural

Ya no hay retorno, la pandemia generada por la COVID19 ha generado un antes y un después en las sociedades humanas. Ni los países más avanzados, ni los más remotos quedan exentos de los daños colaterales, no sólo con la mortandad, sino con la latente muerte de la sociabilidad. Al menos así lo han razonado…

El alcoholismo pandémico

La pandemia generada por la Covid-19 sigue cobrando estragos, con cada ola de contagios las personas vuelven a una rutina de estrés, que los obliga a buscar alternativas para disminuir su ansiedad y depresión. Claro, hay algunos que con ejercicio, yoga y una dieta saludable han podido salir adelante, a pesar del latente peligro en…