¿Te arrancas el pelo? Puedes tener tricotilomanía

La tricotilomanía es un trastorno que consiste en arrancarse el pelo de diferentes partes del cuerpo, principalmente de la cabeza, cejas y pestañas, generalmente por ansiedad y de manera inconsciente. 

En algunos casos las personas muerden su cabello e incluso llegan a tragarlo, lo que podría llevar a complicaciones médicas como una obstrucción gástrica o perforación.

De acuerdo con algunos estudios, se estima que del 0,6% al 3,6% de la población mundial padece de este trastorno. 

Algunos síntomas son:

  • Arrancarse el cabello de manera constante
  • Tensión cada vez que se intenta evitar este comportamiento
  • Placer o alivio luego de arrancarse el cabello
  • Morder, masticar o tragar el cabello
  • Angustia o ansiedad

La mayoría de estas personas se sienten avergonzadas por su apariencia, pues tienen muchas zonas calvas y tratan de ocultarlas.

Curiosamente las causas de este trastorno son casi desconocidas y se da principalmente en la pubertad, pero de acuerdo con investigaciones y estudios se puede originar por un desajuste neuroquímico a nivel cerebral, predisposición genética, cambios hormonales y hasta alguna mala experiencia. 

Las más afectadas por la tricotilomanía son las mujeres y hasta el momento se desconoce el por qué.

Lo mejor para tratar este trastorno es acudir con un especialista para hacer un análisis y poder otorgar el mejor tratamiento, ya que en algunos casos las personas necesitan de medicamentos como antidepresivos. 

Fuentes:

https://www.huffingtonpost.es/entry/cuando-la-ansiedad-te-lleva-a-tirarte-de-los-pelos-tricotilomania_es_5f5c0e82c5b6b48508009482

https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-psiqui%C3%A1tricos/trastorno-obsesivo-compulsivo-y-trastornos-relacionados/tricotiloman%C3%ADa

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46166670

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s