Podríamos pensar que tener nuestra casa o nuestro cuarto desordenado es de lo más común, sin embargo, no lo es, pues se ha comprobado que el desorden puede estar afectando nuestra vida más de lo que crees.
El desorden obstaculiza el desarrollo emocional y psicológico, lo que significa que nuestra salud mental no está del todo bien o algo no podemos expresar.

¿Cuántas veces no hemos dejado la ropa sobre una silla o dejar los trastes sucios unos cuantos días? Esos pequeños desordenes afectan nuestra vida más de lo que pensamos. Algunas consecuencias del desorden son:
- Estrés
- Falta de concentración
- Alergias
- Aumento de peso
Sin embargo, también nos afecta mental y emocionalmente, y lo expresamos a través del desorden, algunas causas son:
- Tenerle miedo al fracaso
- Alejarnos de amigos o familiares
- Aferrarse a alguien
- Miedo al cambio

Se sabe que tener un orden en la casa, con nuestros espacios y demás es antídoto contra el estrés.
Si quieres llevar una vida más ordenada puedes seguir estos pasos:
- Empezar de poco en poco: no tienes que terminar todo en un sólo día, puede ser gradualmente, pero no dejar de hacerlo.
- Ver qué sirve y qué no: todos tenemos objetos, ropa, utensilios y demás que ya no ocupamos y sólo acumulan más cosas, intenta venderlos o donarlos.
- Deja de comprar cosas: seguramente en casa hay artículos que compramos por que nos gustaron en el momento y realmente ni ocupamos.
Quizá no sea un proceso sencillo, pero es importante poner un orden en nuestro hogar para tener un orden en nuestra vida.
Fuentes:
@LaGotaDerramada