La pandemia nos ha traído fuertes cuestionamientos sobre la existencia y también un profundo miedo a morir que quizá no tiene tanto sentido como creemos. El miedo a la muerte es un sentimiento natural, es lo que nos mantiene en supervivencia, pero lo que ha ocasionado con el COVID 19 ya afecta nuestras vidas.
No es malo el miedo a la muerte, lo malo es que lo estamos convirtiendo en una fobia. El terror a morir lejos de nuestros seres queridos, a causa de esta enfermedad, ha generado en nosotros un incremento de ansiedad, de depresión y un enorme terror a morir.

El miedo es un sentimiento natural, algo que nos alerta de un peligro, el miedo a la muerte se caracteriza por hacernos saber que somos finitos, que sabemos que hay en el aquí y ahora, y llena de incertidumbre el futuro. Pero la angustia crece cuando sabemos que todo puede acabar, cuando tenemos completo conocimiento de enfrentamos de forma inminente la muerte, ya sea de uno o algún familiar.
Estar conscientes de que el tiempo se nos termina nos llena de temor e incertidumbre, tener el conocimiento de que en cualquier momento dejamos de existir produce una fobia en nosotros porque estamos conscientes de lo que dejamos, qué o a quién abandonamos.

No hay una fórmula mágica para dejar de sentir miedo, simplemente se debe cumplir el ciclo de perdida, el duelo debe ser completo y quizá este es un punto crucial que el COVID ha deformado. No podernos despedirnos de nuestros seres queridos como es debido puede significar una carga enorme.
Cerrar el ciclo no sólo conlleva un ritual de despedida, también implica la aceptación de la pérdida y estar completamente consciente de que se hizo todo lo que se pudo. La pandemia es voraz y no perdona edad, sexo o posición social.
Para evitar caer en un miedo constante se recomienda en un primer momento aceptar que podemos abandonar este mundo; esto no significa terminar en el olvido, aún persiste el recuerdo.
En segunda instancia es recomendable buscar ayuda de especialistas para poder tratar este temor que día a día carcome nuestros pensamientos. Es posible mantener una perspectiva positiva ante un posible contagio de COVID-19, día a día las noticias de gente esquivando la muerte que arrastra esta enfermedad salen a la luz.
Fuentes:
@LaGotaDerramada