El miedo onírico: Somnifobia o el miedo a quedarse dormido

¿Te cuesta trabajo dormir? o ¿ni siquiera puedes conciliar el sueño sin las famosas “gotitas para dormir”?, ¿tienes pesadillas recurrentes donde algo malo sucede a ti o a tu familia, y eso te ha quitado la paz mental? Si contestaste que sí al menos a dos de estas preguntas, podrías estar experimentando (o por experimentar) Somnifobia, es decir, miedo a quedarte dormido. Pero no te alarmes, en este artículo te hablaremos acerca de esta extraña fobia, sus desencadenantes, síntomas y la forma en que puedes lidiar con ello.

Para empezar, este trastorno desencadenado por el miedo a quedarse dormido, adopta distintos nombres, Somnifobia, Hipnofobia, Clinofobia, Oneirofobia, etc. Sin embargo, cuando nos referimos con exactitud a la Clinofobia, los investigadores asocian esta fobia con el miedo a no querer irse a la cama.

Se atribuye esta conducta a las recurrentes pesadillas, el síndrome de “piernas inquietas”, o incluso, con el bruxismo, trastorno en el que quien lo padece rechina o hace crujir sus dientes continuamente. Quienes padecen esta fobia no tienen miedo a dormir en sí, sino a que si se duermen podría sucederles algo malo que cambiaría para siempre sus vidas.

Entre las causas de esta fobia, pueden estar experiencias traumáticas relacionadas con el sueño o el hecho de ir a dormir. Pero el abordaje desde la terapia es sumamente individualista, así es que no podemos generalizar el origen de la fobia. Quienes más la padecen son los adultos.

Entre otros, los síntomas que presentan las personas que tienen esta fobia son: respiración entrecortada, sudoración, falta de aire, sensación de pánico, entre otros.

Cuando el insomnio llega a estos niveles fóbicos, es necesario que las personas que lo padecen se acerquen con un médico para su pronta canalización con el profesional competente en estos casos.

Desde la psicología todo tiene que ver con patrones comportamentales y de pensamiento, no obstante, no nos creemos capaces de dar un consejo ineludible para terminar con esta fobia. Quizá, lo único que podemos decir es que, en tanto se acuda con un especialista no hay fobia alguna que no pueda ser tratada, o en dado caso de que suceda así, erradicada de la vida de una persona.

@lagotaderramada

Fuentes:

Instituto del sueño, “¿Tienes miedo a dormir? Puedes estar sufriendo Somnifobia”, [Fecha de consulta: 17/11/2021]. En:

Milenio, “¿Crees padecerla? Conoce la Somnifobia; el miedo a dormir”, [Fecha de consulta: 17/11/2021]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s