Los “pandemials” vivirán con fobia social

Desde hace un tiempo que la mayor parte del mundo regresó a la “normalidad”, sin embargo, la pandemia ha dejado una huella en el funcionamiento social que para algunos es casi imperceptible.

Diversos especialistas han destacado que la pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis de salud mental, especialmente en los infantes y bebés nacidos en medio la pandemia, los cuales ya son denominados “pandemials”.

La UNICEF pronosticaba para el 2021 el nacimiento de140 millones de niños, cifra que ha sido rebasada a pesar de la crisis sanitaria y económica por la cual atraviesan la mayoría de los países.

Una investigación hecha por la radióloga de la Universidad de Calgary, Catherine Lebel, mostró que la mayoría de las embarazadas durante la pandemia habían presentado cuadros de ansiedad y depresión, lo cual podía generar cambios fisiológicos en sus bebés. Para Lebel, la generación nacida durante la emergencia sanitaria presentará en 20 años altos índices de depresión, ansiedad, estrés, etc.

Por su parte la psicóloga mexicana Rosella Yamada Vargas los bebés se están desarrollando en ambientes de estrés, miedo e inseguridad. También señaló que muchos de ellos no son capaces de reconocer a las personas sin mascarillas. Todos estos factores están causando un deterioro socioemocional, que en un futuro puede derivar en trastornos mentales.

Ante esto la OMS hizo un llamado a todas las naciones para invertir recursos en temas de salud mental y así poder prevenir casos de ansiedad, depresión y suicidios. Pero no todo el panorama es negativo, gracias a estas investigaciones se ha podido reconocer a la salud mental como un pilar fundamental del desarrollo humano.

Los especialistas han señalado que una buena forma para mitigar dichas consecuencias, es fomentar en los niños recursos sociales positivos, resiliencia, apoyo emocional, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s