Es frecuente que escuchemos que alguien tiene fobia a un insecto, un momento del día, una actividad, etc. No obstante, también existen fobias que se relacionan con el estado del tiempo, por ejemplo, si llueve, si hay truenos o si hay mucho viento. A este tipo de fobias se les conoce como fobias meteorológicas.

Como sucede con otras fobias, se sabe que quienes sufren de fobias meteorológicas es porque pasaron por alguna situación traumática relacionada con el clima.
Existen personas que tienen fobia a los rayos, o al granizo. Incluso, quienes temen a un estado climático específico pueden presentar ataques de pánico sin necesidad de estar en la intemperie, ya que, basta con presenciar el clima para que se sientan amenazadas.

Como es usual, las personas que sufren de este tipo de fobias evitan todo contacto con las situaciones en las que se encuentren expuestos o cerca del clima al que le tienen aversión. El lapso de tiempo en que se pueden evitar estas situaciones ronda los 6 meses, aproximadamente.
Entre las fobias meteorológicas están: anemofobia (miedo al viento), aclufobia (miedo a la oscuridad), brontofobia (miedo a los truenos), eosofobia (miedo al amanecer), entre otras.

Como se dijo, es frecuente que quienes padecen las fobias, presenten ataques de pánico u ansiedad; pueden presentar aumento en el ritmo cardíaco, sudoración y falta de aire. Además, sus vidas, en general, se ven afectadas, tanto si hablamos de vida social, como de laboral y sentimental.

Por ello siempre se recomienda que se acuda con profesionales de la salud mental, de esta forma ellos podrán brindar el tratamiento pertinente en cada uno de los casos. En los tratamientos se suelen utilizar las terapias cognitiva conductual y exponencial, sin embargo, es importante que un experto señale la indicada.
#Tratamiento, #Fobias, #Meteorológicas, #Ayuda, #Profesional, #Tratamientos
Fuentes:
La Mente Es Maravillosa, “Fobias meteorológicas: ¿en qué consisten y cómo tratarlas?”, [Fecha de consulta: 28/11/2022]. En:
METEORED,“¿Sabías que existen las fobias meteorológicas?”, [Fecha de consulta: 28/11/2022]. En: