El alcoholismo pandémico

el

La pandemia generada por la Covid-19 sigue cobrando estragos, con cada ola de contagios las personas vuelven a una rutina de estrés, que los obliga a buscar alternativas para disminuir su ansiedad y depresión. Claro, hay algunos que con ejercicio, yoga y una dieta saludable han podido salir adelante, a pesar del latente peligro en el que estamos, sin embargo, otros han buscado refugio en sustancias nocivas como el alcohol.

No es de sorprenderse que los altos niveles de estrés generen una dependencia a bebidas que modifican nuestra realidad. Y es que con varias cervezas o tragos nuestra percepción cambia; hay personas que se sienten más felices, habladoras, sueltas y libres, pero también está el lado negativo: la violencia. Una encuesta nacional en Estados Unidos, por parte de la Asociación Estadounidense de Psicología, demostró que 1 de 4 adultos tomó más alcohol en el 2020, con el fin de lidiar con el estrés, el miedo, la frustración y el aislamiento social.

Asimismo, un estudio publicado por JAMA Network Open reveló que el consumo de bebidas embriagantes aumentó en un 14%, además de que las mujeres incrementaron su ingesta en un 41%. Este último dato se debe a que ellas, además de trabajar tuvieron que cargar con toda la responsabilidad de los quehaceres domésticos y el cuidado de sus hijos.

El incremento en la ingesta de alcohol no sería un problema, pero genera una crisis de salud grave, pues provoca que haya más hospitalizaciones por hepatitis, cirrosis, insuficiencia renal, entre otras. Sin mencionar las alarmantes solicitudes para ingresar a centros de rehabilitación para tratar adicciones y de salud mental.

Pero no te alarmes, el consumo de alcohol no es malo, siempre y cuando no te excedas. No obstante también es bueno seguir las recomendaciones de los expertos y pedir ayuda para no caer en el alcoholismo. Para aquellas personas que desean reducir su consumo, les compartimos algunos consejos que podrían ayudarlos y evitar consecuencias graves por el exceso.

Ponte compromisos previos antes de tomar, así limitas tu consumo de alcohol. Diversos estudios han comprobado la eficacia de este método.

Habla con alguien, sea tu pareja, amigo o familiar para que no tomes demasiado. Te sorprenderán las palabras para hacerte sentir mejor.

Crea obstáculos, así como de ponerle un horario de consumo a cada copa de vino o cerveza. Te sorprenderá la eficacia de este método.

Cambia tu rutina, por ejemplo intenta sustituir tu bebida alcohólica por agua con gas, café o té.

@LaGotaDerramada

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s