¿Podría Tik Tok agravar los problemas mentales?

Existen redes sociales (si no es que casi todas) que están diseñadas para usarlas el mayor tiempo posible, pero ¿habríamos pensado que esto pudiese causar problemas mentales? Si quieren averiguarlo, esta nota es para ustedes. La psicóloga Alejandra de Pedro asegura que la red social Tik Tok está diseñada para “enganchar” a sus usuarios. Si…

TEMOR POSPANDÉMICO: EL MIEDO A QUITARSE LA MASCARILLA

Puede que resulte extraño el hecho de que, a pesar de saber que ha pasado un poco el peligro debido al COVID-19, algunos jóvenes temen quitarse la mascarilla. En el artículo de hoy hablaremos de esta curiosa e importante situación. El problema de quitarse o no la mascarilla, en este caso, más allá de residir…

Latinoamérica es el continente del suicidio

El suicidio es una de las 10 principales cusas de muerte, este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que la pandemia de COVID-19 había deteriorado la salud mental de muchas personas, en menos de dos años el número de trastornos y suicidios aumentó significativamente. América Latina, es una de las zonas más…

¿Por qué nos autolesionamos?

A pesar de que hoy en día existe mucha información en Internet sobre cómo tratar los problemas de la juventud como la depresión, soledad, ansiedad y demás, muchas personas no hablan del tema, no buscan ayuda y se hunden solos en sus problemas. Muchos de ellos expresan su sentimientos de diferentes maneras, una de ellas…

Obesidad y sobrepeso, el mal de los jóvenes del siglo XXI

La obesidad ha sido un problema que pensamos más común en adultos, sin embargo, hoy en día vemos a adolescentes y jóvenes que lo padecen. Las principales causas son la falta de actividad física, la mala alimentación e inclusi problemas de ansiedad y depresión. En México se estima que 8 de cada 10 adultos presenta…

La indiferencia es un mal social

Desde hace muchos años, los jóvenes siempre lograban cambios dependiendo su época, expresaban sus ideas, mostraban su creatividad, activismo, querían romper las reglas con el fin de lograr algo mejor para la sociedad o para el mundo.  Sin embargo, con el paso de los años las personas y principalmente los jóvenes se han vuelto más…

Los videojuegos sí nos hacen bien

¿Cuántas veces no hemos oído decir que jugar videojuegos todos los días es malo para nuestra salud? Pues es todo lo contrario, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford, los videojuegos pueden ser buenos para la salud mental de las personas.  El estudio demostró que aquellas personas que pasan largas horas jugando,…

Cuando el COVID te regresa a casa

El sueño de todos los jóvenes es independizarse, tener su propia casa o departamento, incluso hacerse roomies de alguien, para tener su propio espacio y comenzar una vida de adultos, pero sabemos que mantenerse solo no es nada fácil, ya que son muchos gastos y la mayoría de los sueldos no son tan buenos como…

Se nos va la vida en Internet

Hoy en día todos los jóvenes tienen un celular, incluso desde niños ya se entretienen con él y es casi indispensable su uso, ya sea para trabajos, tareas, hablar con la familia o amigos, sin embargo, su uso es tanto que se ha comprobado que pasan más tiempo navegando que en la escuela. Con la…

¿Nos quedaremos sin empleo por culpa de la tecnología?

No cabe duda que la tecnología llegó a nosotros para facilitarnos la vida, desde prepararnos un café hasta hacer compras en el súper. Día con día leemos noticias de un nuevo invento que facilitará alguna tarea, sin embargo, algunas personas ya están temiendo que la tecnología sustituya los empleos. De acuerdo con un estudio, el…