Obesidad y sobrepeso, el mal de los jóvenes del siglo XXI

La obesidad ha sido un problema que pensamos más común en adultos, sin embargo, hoy en día vemos a adolescentes y jóvenes que lo padecen.

Las principales causas son la falta de actividad física, la mala alimentación e inclusi problemas de ansiedad y depresión.

En México se estima que 8 de cada 10 adultos presenta esta condición, el 38.5% de los jóvenes entre 12 y 19 años de edad cuenta con sobrepeso u obesidad y el 75.5% de los mexicanos de 20 años presenta alguna de estas condiciones.

Las entidades en México que mayormente presentan este problema en adolescentes son Colima, Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Tabasco.

Por otra parte, los jóvenes con sobrepeso u obesidad, son propensos a desarrollar graves enfermedades como diabetes, hipertensión, triglicéridos y colesterol elevado. Otra de las razones que causan estos problemas son la falta de sueño y los alimentos ultraprocesados.

Por otra parte, muchos jóvenes han confesado que se sienten acomplejados y rechazados por su físico, lo que puede traer otro tipo de problemas como la depresión y ansiedad. 

Hoy en día los jóvenes fomentan el amor propio y aceptar un cuerpo tal cual es, sin embargo, en algunos casos se habla de que están tratando de normalizar la obesidad y el sobrepeso.

Si bien es cierto que no debemos juzgar a las personas por su aspecto físico, expertos aseguran que no se debe normalizar, ya que puede afectar la salud de los jóvenes y lo mejor es tratar de llevar un estilo de vida saludable, como hacer ejercicio, comer más sano o realizar algún deporte que llame la atención de cada persona. 

@LaGotaDerramada

Fuentes: 

https://www.huffingtonpost.es/entry/cinco-datos-preocupantes-sobre-la-obesidad-y-el-sobrepeso-entre-los-jovenes_es_60993b0be4b0aead1b86796f

https://www.eleconomista.com.mx/politica/4-de-cada-10-adolescentes-en-Mexico-tienen-sobrepeso-u-obesidad-20191210-0033.html

https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-experto-advierte-no-puede-normalizar-obesidad-estado-saludable-20201111165321.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s