La soledad nos enferma

el

 Estar solo a veces es bueno, todos merecemos nuestro espacio para hacer cualquier cosa que queramos, ya sea ver una película, leer, escuchar música o simplemente relajarnos sin hacer nada, sin embargo, estar solo tanto tiempo podría traer problemas para nuestra salud.

Estudios han comprobado que la soledad está asociada con malos hábitos como el consumo de tabaco, influye de manera negativa en procesos biológicos, como enfermedades cardiovasculares, menos capacidad para combatir enfermedades comunes, presión arterial alta, comportamientos agresivos, ansiedad e incluso puede llevar a pensamientos suicidas y al alcoholismo.

imagen 1

Expertos aseguran que las personas no le dan suficiente importancia a la soledad, pero es un estado que podría convertirse en una epidemia para el 2030.

Un experimento de la BBC indicó que:

-Los jóvenes entre 16 y 24 años se sienten solos, incluso más que los adultos mayores.

-Las personas que se sienten solas tienen más empatía que muchas personas.

Algunas personas indican que las redes sociales, a pesar de acercarte con algunas personas, no sustituyen el contacto cara a cara, por lo que pueden tener efectos negativos a largo plazo.

imagen 2

Para enfrentar la soledad lo ideal es visitar a un especialista para saber cómo atenderte, aunque también se puede empezar por uno mismo, enfrentando los temores, hablando con algún familiar cercano o saliendo con amigos.

Evita encerrarte, recuerda que no estás solo.

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s