Tu cerebro sabe cuando te sientes solo

el

Durante esta cuarentena muchas personas se quedaron solas en casa, principalmente los adultos mayores y algunos jóvenes solteros que viven solos, y es que el Coronavirus nos cambió la vida por completo, obligándonos a estar en nuestros hogares para evitar ser contagiados.

Nadie sabía que el estar encerrados iba a durar tanto tiempo y esto ha provocado que muchas personas se empiecen a sentir solas, pues a pesar de la tecnología, nada se compara como la convivencia personal.

imagen 1.jpg

De acuerdo con varios estudios el aislamiento social puede provocar el desarrollo de patologías en el cerebro y complicar la salud.

Por si fuera poco, se descubrió que la soledad disminuye un 31% la esperanza de vida, además de provocar depresión, ansiedad y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

De acuerdo con datos del INEGI, en México existen más de 15 millones de personas con más de 60 años y muchos de ellos son abandonados por sus familiares en sus casas o en asilos.

imagen 2.jpg

Poco a poco estamos volviendo a la normalidad y de esta manera podremos volver a ver a nuestros familiares y amigos. Esto nos beneficia, pues al tener contacto con gente que queremos nuestro cerebro genera sustancias que utilizan las neuronas para reforzar los lazos afectivos, relajarnos y demás.

Recordemos que hoy en día tenemos muchas formas de comunicarnos con las personas, a través de mensajes, videollamadas y demás, para que de esta forma no nos sintamos solos y podamos tener una mejor salud mental.

Fuentes:

https://www.huffingtonpost.es/entry/la-soledad-enferma-al-cerebro_es_5f0c80d5c5b6420b48d6e5ad?utm_hp_ref=es-estilo-de-vida

México tiene 15.4 millones con 60 años o más, 1.7 viven solas: INEGI

@LaGotaDerramada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s