Desde marzo de 2019 nos hemos visto en la necesidad de quedarnos en casa para evitar ser contagiados del Coronavirus, todos los espacios cerraron, centros comerciales, cines, parques, y demás, y el mayor entretenimiento que nos quedó fue la televisión.
Sin embargo, esto podría ser peligroso para nuestra salud, ya que se ha comprobado que ver la televisión en exceso podría desarrollar depresión en las personas.

Si bien es muy importante llevar un tratamiento profesional para combatir la depresión, realizar cambios en nuestras actividades cotidianas también puede ser de gran ayuda y dejar de ver tanto tiempo la televisión puede beneficiarnos.
Aunque parezca algo inocente, ver la televisión en exceso se asocia a un sentimiento de soledad y depresión, sin embargo, aún no se sabe la razón.
Esto también afecta a los niños, pues quienes pasan largas horas frente al televisor pueden padecer trastornos como sedentarismo, obesidad y alteraciones del sueño, incluso la aparición de depresión en la adolescencia.
Por si fuera poco mirar por muchas horas televisión también puede provocar otras enfermedades cardiovasculares y riesgo de diabetes debido a la falta de actividad física.

Lo mejor que podemos hacer mientras estamos en casa es mantener nuestra mente ocupada en algunas actividades, ya sea tomar un curso en línea, hacer ejercicio, hacer videollamadas con amigos y familiares, aprender algo nuevo, etc. La televisión no tiene que ser nuestro único entretenimiento mientras estamos en casa.
Y tú, ¿cuánto tiempo pasas viendo televisión?
Fuentes:
https://www.muyinteresante.com.mx/cuerpo-mente/maratones-televisivos-depresion-ansiedad/
@LaGotaDerramada