Trabajo, dinero, amigos, familia, relaciones humanas, esperanzas, la pandemia nos quitó mucho más que la posibilidad de salir a la calle y ahora no sabemos cómo volver atrás. Millones de pérdidas humanas se lloran por todo el mundo, pero en muchas ocasiones no es necesario perder a alguien para sentir vacío e incluso sentir que se ha perdido algo en nuestras vidas.
Las emociones inundan nuestros pensamientos y no sabemos cómo expresarlas, quizá no tenemos conocimiento específico de qué sentimos. La cuarentena y muchas otras medidas sanitarias nos han obligado a un aislamiento, poniendo en pausa la cotidianeidad de nuestras vidas y por tanto frenar todos los planes a futuro que motivaban nuestra vida. Logramos sentir que la vida está fuera de control y una constante sensación de pérdida no agobia día a día mientras permanecemos aislados.

Comprender el sentimiento de duelo durante la pandemia es quizá lo más difícil que uno pueda enfrentar, más aún si no existe la pérdida de algún ser querido, pero si de nuestra vida diaria.
Lo más problemático es negarse a ello, pues lo más seguro es que acarreen problemas mayores en un futuro.
La autora de The Grief Collective: Stories of Life, Loss & Learning to Heal, Marianne Trentaclara, dice “el duelo es una reacción ante la pérdida, y no todas las pérdidas tienen por qué ser fallecimientos… No existe ninguna jerarquía de duelos. El duelo es el duelo”.
La aceptación es el primer paso para mejorar la actitud de la vida ante tales sentimientos y buscar a los especialistas puede ayudar a superarlos.
Trabajar con tus sentimientos, más aun con el sentimiento de pérdida, puede resultar imposible durante esta pandemia, pero es importante darle un seguimiento adecuado.
Además es posible que hayas activado una actitud de hastío y la insensibilidad haya creado en ti un pensamiento de piloto automático esta situación.
Como lo expone Trent “el duelo no es un proceso lineal y hay personas que avanzan y retroceden, lo superan y recaen en cuestión de minutos, meses o años”.

Lo primero a reconocer es que las pérdidas que sufres por la pandemia continuarán hasta que esto pase, quizá tarde mucho tiempo y hay que estar conscientes de eso.
Llegó el momento en que debemos preocuparnos por el bienestar de cada uno, parece que este tipo de frases se han repetido diariamente durante la pandemia, pero quizá es la respuesta a poder sobrellevar el sentimiento de pérdida que nos embarga.
Debemos reconocer que esto es temporal, a pesar de la larga duración. Llegó el momento de sentir un poco de compasión por nosotros mismos y aceptar lo que sentimos.
Fuentes:
@LaGotaDerramada