Quizás tengas fatiga pandémica y no lo sepas

el

Después de que la crisis provocada por la COVID-19 llegara a nuestros espacios, nos quedaron bastantes desafíos a enfrentar para nuestra salud física y mental. Es claro que esta nueva enfermedad se ha llevado a varios amigos, conocidos y familiares, pero sigue generando estragos donde menos lo esperas.

Uno de ellos es lo que expertos de la salud mental han denominado como “fatiga pandémica”, la cual se genera ante situaciones de profundas crisis causadas por duelos, pérdida de empleo o incertidumbre de lo que pasará. Según datos de la OMS el 60% de la población está siendo afectada por esta problemática.

Especialistas han señalado que surgió por las nuevas dinámicas de adaptación social, es decir, nuestras capacidades emocionales han sido golpeadas ante el peligro de vivir olas de contagios cada vez más agresivas, que nos obligan a enfrentar ansiedad, estrés, depresión, muerte y desesperanza de manera rápida, sin procesar correctamente lo que sucede.

Sin embargo, ¿cuáles son los síntomas principales de la fatiga pandémica?

  1. Cansancio crónico.
  2. Insomnio.
  3. Ansiedad.
  4. Irritabilidad.
  5. Depresión.
  6. Desesperación.

Si algunos de estos síntomas los presentas diario, incluso desde hace meses, es hora de pedir ayuda profesional, ya que de lo contrario pueden causar daños irreversibles.

También se recomienda tener las siguientes medidas saludables para aminorar los síntomas y evitar consecuencias graves.

  1. Una dieta sana, ejercicio y dormir entre 6 y 7 horas diarias.
  2. Limitar nuestra interacción con medios.
  3. Mantener un contacto cercano con seres queridos.
  4. Pensar de manera positiva y cambiar hábitos mentales nocivos.
  5. Crear una rutina para salir a pasear o hacer una actividad recreativa.

@LAGOTADERRAMADA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s