El buscador de Google, una herramienta para analizar la salud mental

el

Lamentablemente la emergencia sanitaria provocada por el Covid no ha terminado aún; hay personas que siguen confinadas hasta que la amenaza de contagios sea nula. Las escuelas siguen cerradas y las oficinas de trabajo hacen lo posible para que sus empleados se queden en casa, evitando poner en riesgo la vida de sus trabajadores. Sin embargo, el contagio del virus es la punta del iceberg, ya que este virus modificó totalmente nuestra forma de vida.

Así lo demuestra un meticuloso estudio que se realizó en 11 países de Latinoamérica, en el que se reveló una relación entre la cuarentena y la búsqueda masiva de la población por temas de salud mental en Google. De esta manera se pudo comprobar que el uso de Google Trends le sirvió a los investigadores como posible medidor de la salud mental en tiempos de confinamiento.

El estudio primero se realizó en Estados Unidos y algunos países de Europa, e intentaron descubrir que demostraban las tendencias de búsqueda en las primeras semanas de pandemia. De enero a marzo de 2020 se notó un aumento en la búsqueda sobre suicidios, pero de abril en adelante se pudo ver que los temas más tendenciosos eran aquellos relacionados con la soledad, tristeza y preocupación.

Por otro lado, en Latinoamérica el estudio se centró en las primeras 25 semanas del año 2020, un rango elevado pero que tenía el fin de interpretar las búsquedas de Google. Los investigadores encontraron tres patrones regulares, pues se demostró que una vez comenzado el confinamiento hubo un alza en las búsquedas sobre problemas de insomnio, pero semanas después dejó de ser tendencia.

Después las búsquedas se centraron en aquellas relacionadas con el estrés, ansiedad y tristeza, manteniéndose durante todo el confinamiento. Asimismo, el estudio reveló que las exploraciones sobre depresión o suicidios nunca bajaron, ni antes ni después de la Covid-19.

Este trabajo, a pesar de ser inexacto y un tanto ambiguo, pues aún falta evidencia tangible, demuestra que Google es una herramienta útil para ampliar el camino en futuras indagaciones sobre salud mental a nivel continental. También brinda un panorama del impacto que ha tenido el virus y cómo es que los gobiernos de cada país podrían ayudar a su población con medidas, o incentivos económicos.

@LaGotaDerramada

Fuente:

https://ladiaria.com.uy/ciencia/articulo/2021/7/insomnio-estres-ansiedad-y-tristeza-el-efecto-de-los-primeros-meses-de-confinamiento-en-nuestras-busquedas-en-google/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s